El juez de 1ª Instancia en lo Laboral de Posadas, Manuel Silva Dico, se refirió a la norma aprobada por el Congreso y por la cual se invitó a las provincias a adherirse. En Misiones se está elaborando el proyecto para que eso ocurra. Sin embargo el magistrado indicó que la ley debería sufrir modificaciones.
Articulos
A continuación se dan a conocer algunos aspectos salientes de la ley 27348. Uno de ellos es reducir la litigiosidad. En otras palabras, antes de recurrir a la Justicia ordinaria se deberá agotar la instancia administrativa.
Se habló sobre la sobrepoblación de alumnos y el acoso de empleadores como situaciones que enferman.
Cuidar las condiciones y el medio ambiente en el trabajo (CYMAT) no es solo velar por la situación edilicia de los ámbitos laborales. Así lo entiende Gustavo Berbel, secretario gremial del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) de Córdoba, quien estuvo al frente de la actividad de capacitación que se llevó a cabo ayer en la sede de Villa María.
El papa propone reducir horario laboral a los mayores para contratar jóvenes
El papa Francisco propuso hoy crear un nuevo pacto social para el trabajo que reduzca el horario a los empleados más veteranos y permita la contratación de jóvenes, en un encuentro con la Confederación Italiana de Sindicatos (CISL).
“Es una sociedad necia y miope la que obliga a los ancianos a trabajar demasiado y durante mucho tiempo y no a los jóvenes, que deberían hacerlo por ellos y por todos”, defendió el papa ante los delegados sindicales, que celebran su XVIII congreso nacional.
¿Cómo organizar los reemplazos en caso de ausentismo laboral por enfermedad?
Un experto de la firma Arizmendi analiza en profundidad las posibilidades que posee el empleador a la hora de contratar un empleado que sustituya a otro en caso de licencia. Además, indica las modalidades contractuales que prevé la ley según cada caso
El titular del Colegio de Abogados de La Plata rechazó las declaraciones de Mauricio Macri sobre presuntas “mafias” en los juicios laborales y cuestionó varios aspectos de la nueva reglamentación
Recientemente, el presidente Mauricio Macri volvió a pronunciarse sobre “la mafia de los juicios laborales” apuntando contra “un grupo de estudios laboralistas y un grupo de jueces minoritarios laboralistas conducidos por (Héctor) Recalde que le han hecho mucho daño a la Argentina”.
MAS DE 200 PROFESIONALES PARTICIPARON DE LA JORNADA DE ERGONOMIA EN SAN NICOLAS
El pasado sábado 17 de junio tuvo lugar la 1° Jornada de Actualización Legal y Técnica en Materia de Ergonomía Laboral; desarrollada por la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), en conjunto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), y la Asociación de Profesionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente (APHISEMA).
Comenzaron exámenes toxicológicos para la Policía y funcionarios de Seguridad
El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, se sometió a un examen toxicológico en el marco de un programa obligatorio de concientización sobre el consumo de drogas, del cual también deberán participar otros funcionarios del área y todos los efectivos de la policía de la Provincia.
Además de Ritondo, también se realizaron en las últimas horas los exámenes comprendidos en el programa, denominado “Política de prevención y control del consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito de la policía de la Provincia de Buenos Aires”, el jefe de la policía bonaerense, comisario general Fabián Perroni, los funcionarios a cargo de las subsecretarías de la cartera de Seguridad y el Auditor General de Asuntos Internos.
“Quienes tomamos decisiones no podemos estar involucrados con los problemas” del consumo de drogas, dijo Ritondo, a la vez que detalló que “lo que se pretende es garantizar a los ciudadanos que, cuando están frente a un agente de seguridad, tengan la certeza que no está bajo los efectos de una sustancia”.
“Esto tiene que ver con una campaña de concientización de lo que significa el consumo de drogas, tanto lícitas como ilícitas”, aseguró el funcionario, según detalló un comunicado de prensa del Ministerio de Seguridad provincial.
Los controles, que comenzaron el lunes por la tarde, serán realizados de igual manera con el personal de la Superintendencia del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, y con los integrantes de la Auditoría General de Asuntos Internos.
Asimismo, y paulatinamente, se le realizarán al resto de los efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, incluidos los jefes e integrantes de la Policía Local.
El especialista Carlos Damín, quien preside la entidad FUNDARTOX y supervisó los exámenes toxicológicos, admitió que la “es la primera fuerza de seguridad del país que toma esta política de prevención y control”, y explicó que “el procedimiento consiste en un análisis de fluidos orales (saliva), por medio de que se van a determinar diferentes sustancias, y un control de alcohol por espirometría”.
Este tipo de análisis ya se realizan en Estados Unidos para los integrantes de la DEA y del FBI, Honduras (Policía Nacional), Ecuador (Policía Nacional) y México (diversas policías, Policía Federal entre ellas).
FUENTE | http://www.ambito.com/
Cientos de reclamos por desborde de atención médica laboral entre docentes y auxiliares
Gremios docentes recibieron en los últimos días cientos de reclamos debido al desborde que provocó la epidemia gripal en los consultorios de atención laboral. El Consejo Escolar tomó intervención y reclamó una solución ante la Dirección General de Cultura y Educación.