Fuentes del sector informaron a Télam que desde enero y al cierre de la primera quincena de julio, el sector automotriz importó un total de 240.000 unidades, lo que representa un incremento del 42 por ciento frente a los 168.000 vehículos que llegaron al país en el mismo período de 2015.
Articulos
Whatsapp, la aplicación de mensajería para dispositivos móviles, acaba de introducir una nueva tipografía. Desde hace escasos días las comunicaciones se pueden escribir en FixedSys, en lugar de la Helvetica que aparece por defecto.
Los grupos salen dos veces por semana a ejercitar en conjunto durante media hora, al horario del mediodía de la jornada laboral. Beneficios de esta práctica que se vuelve tendencia.
La Universidad Politécnica de Cataluña y FADE firman un convenio internacional sin precedentes.
La Fundación Argentina de Ergonomía (FADE) ha firmado un destacado convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña (CERpIE – Universitat Politècnica de Catalunya), con el objetivo de facilitar el acceso de los profesionales en ergonomía laboral de Argentina a la reconocida plataforma de formación online en la materia.
Las “telcos” preparan nuevas tecnologías en Argentina para que las llamadas no se corten
Para que funcionen estos nuevos sistemas, habrá que contar con un teléfono apto y las comunicaciones deberán hacerse entre dos líneas del mismo operador
Los niños aman poner sus manos en la boca y chuparse los dedos. Durante el crecimiento, el hábito permanece y allí morderse las uñas es parte del juego. Y un grupo de científicos parece haberle encontrado el lado positivo a esta expandida práctica.
Las actividades, con acceso libre y gratuito, se inauguraron ayer en la Casa de la Cultura y se extenderán hasta el próximo domingo. Durante una semana se presentarán nuevos y habrá charlas, visitas y espectáculos para toda la familia.
Corrientes: La Industria espera una resolución de Energía que alivianará al sector
El subsecretario de Industria de la Provincia destacó una medida conjunta de dos carteras nacionales que permitiría una tarifa especial para empresas. Sin la lista en mano, se calcula que la norma podría contemplar a cuatro textiles con menor capacidad de consumo, a firmas arroceras y a algunos aserraderos.