La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo consideró hoy que “una parte importante de la solución de la alta litigiosidad laboral está en manos del Poder Judicial”, y elogió el último fallo dictado por la Corte Suprema de Justicia.
La entidad recordó que actualmente hay “múltiples iniciativas promovidas por diferentes actores del sistema” y consideró que para que “resulten eficaces, además del diálogo y el análisis conjunto de las mismas, hay un requisito ineludible a cumplir, que es el respeto a la jurisprudencia vigente que viene emanando de la Corte Suprema de Justicia”.
Dijo que el fallo del máximo tribunal, así como otro de la provincia de Buenos Aires, “aclaran y sientan jurisprudencia sobre una serie de cuestiones que proliferaban en los Tribunales con interpretaciones diversas: retroactividad, aplicación de la actualización por índice RIPTE y aplicación del 20% adicional”.
Indicó, además, que el “denominado fallo Espósito dictado el 7 de junio último por la Corte Suprema es un avance importantísimo en el sentido de unificar los criterios interpretativos judiciales sobre retroactividad, aplicación del RIPTE y cálculo del adicional del 20% para los casos de no ´in itinere´”.
En la misma línea, pero emanado de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, en la causa “Staroni” dado a conocer el pasado 8 de junio, en el que, por 5 votos contra 2, también se determinó que la Ley 26.773 no se aplica retroactivamente a siniestros anteriores a su entrada en vigencia.