Calculan que hay 8.000 motoqueros en la Ciudad. Rige desde el 16 de junio y establece que deben circular con cascos, chalecos reflectivos y las luces encendidas las 24 horas: los empleadores tienen que anotarse y declarar la cantidad de trabajadores que tienen.
Articulos
El Ministerio de Educación de la provincia estipuló el máximo de días que un docente puede ausentarse de su escuela por determinadas enfermedades de corta duración. La “tablita” fue definida como una forma de “ordenar” el sistema de ausentismo docente y evitar el “aprovechamiento indebido”. Así lo señaló esta mañana Pablo Fernández, subsecretario de Recursos Humanos de la cartera educativa.
A la hora de perder peso es realmente importante cambiar una serie de hábitos que son dañinos para el organismo y optar por otros que son realmente beneficiosos para la salud. Toma buena nota de los sigueintes 5 hábitos diarios que te permitirán eliminar esos kilos de más y recuperar una figura de diez.
Las nueces son uno de esos alimentos que no pueden faltar en la dieta diaria debido a la gran cantidad de beneficios que aporta al cuerpo. Son realmente ricas en ácidos grasos omega3 por lo que un puñado al día de nueces son ideales para mantener la salud a raya y para eliminar unos cuantos kilos de más de tu cuerpo.
¿Qué ocurre en el mundo del trabajo que está destruyendo a tanta gente exhausta por ese agotamiento profesional físico y psíquico que en inglés se conoce como burn out?
Aplicando la Ergonomía pueden reducirse los altos índices de litigiosidad y ausentismo laboral
Contrariamente a la creencia empresaria de que la forma de reducir los altos niveles de litigiosidad y siniestralidad es aguardar de brazos cruzados un cambio en la legislación actual, sobran los ejemplos que demuestran claramente que, aplicando adecuadas prácticas ergonómicas con su debida capacitación, pueden reducirse considerablemente tales índices.
Emprender: las claves de gestión para las pymes, que son el motor del desarrollo
Liderar una pequeña y mediana empresa en la Argentina es como subirse a una montaña rusa; de la creación a la profesionalización, y por qué fracasar no es el fin.
Trabajadoras de un hospital mejoran sus condiciones de trabajo con la ergonomía participativa
Las trabajadoras de limpieza de CLECE S.A. que trabajan en el Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro han conseguido mejorar sus condiciones ergonómicas gracias a la aplicación del método ERGOPAR y al trabajo en equipo de la dirección de la empresa, la representación legal de las trabajadoras, el asesoramiento técnico de CCOO y la implicación de la plantilla.
En la Fundación Incubadora de Empresas (Fide) se desarrollan hoy 11 proyectos. En su mayoría, son de egresados universitarios. Mostramos uno productivo y otro tecnológico.