Un total de siete juicios laborales fueron resueltos en contra del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), entre martes y miércoles pasados.
Articulos
La misma se desarrollará entre el 8 de octubre y el 17 de diciembre de 2016 y está organizada por Universidad Kennedy y la Fundación Argentina de Ergonomía (FADE), junto a la Asociación de Profesionales de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente (APHISEMA). Ya se encuentra abierta la inscripción.
Comer de una manera sana y equilibrada es algo necesario y esencial en la sociedad de hoy en día. Compaginar una buena alimentacióncon ejercicio físico diario te ayudará a proteger tu salud y a llevar un estilo de vida lo más sana posible. No pierdas detalle de cómo comer correctamente y de los mejores hábitos alimenticios para tu día a día.
Cómo comer de una manera correcta
1 Desayuno completo. No hay nada mejor que empezar el día con un desayuno completo y nutritivo. Es buenoconsumir cereales, frutos secos, leche y fruta para que tengas la energía suficiente para todo el día y rendir perfectamente en tus quehaceres diarios.
2 Comer fruta y verduras. La base de tu alimentación tiene que ser la fruta y las verduras ya que se tratan de alimentos muy nutritivos y poco calóricos que te permitirán llevar una vida totalmente saludable sin nada de grasas.
3 Cereales. Otro de los alimentos que no pueden faltar en tu dieta diaria son los cereales.Son ricos en fibra y con multitud de nutrientes que te permitirán cuidar tu salud y presumir de una bonita figura. Opta por los cereales que son integrales ya que son más sanos y beneficiosos para el cuerpo.
4 Comer grasas saludables. Es importante consumir de forma habitual grasas saludablesque puedes encontrar en el aceite de oliva virgen extra, en el aguacate o en las nueces. Este tipo de grasas son esenciales para la buena salud del organismo y hay que tomarlas siempre de forma moderada.
5 Hacer ejercicio. Para llevar una vida saludable es importante complementar la dieta con un poco de ejercicio diario que ayude a quemar las calorías de una manera rápida y eficaz.Basta con caminar unos 45 minutos al día para estar totalmente en forma y cuidar la salud.
FUENTE | http://www.diariofemenino.com/
Un estudio de la Universidad de Bergen, en Noruega, reveló que la tarea doméstica puede provocar una reducción de la función pulmonar.
Resulta llamativo el número de mujeres que padecen malestares nocturnosen diferentes localizaciones de la espalda como las cervicales o las lumbares sin que, a priori, hayan encontrado algún tipo de explicación directa.
Por primera vez, se consideran enfermedades como el estrés; la tabla se aprobará por la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo entre el 13 y 14 de septiembre.
Lo atribuyen a la crisis económica pero también a una “industria judicial”. Aconsejan a las empresas que coordinen acciones con las aseguradoras. También se habló del ausentismo. Fue en una charla organizada por la CAIC de Roca.
Nueva York, EU.- Un total de 340 mexicanos murieron en accidentes laborales en Estados Unidos en 2014, de acuerdo con las más recientes cifras oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), lo que revela la vulnerabilidad que padece la población originaria de México en territorio estadounidense.
En promedio, una jornada laboral son 8 horas. A veces mucho más. El asunto es que pasamos gran parte del día en el trabajo. Para los que no tienen la suerte de transitar fuera de una oficina y trabajan en un escritorio, sentado frente a una pantalla de computador son estas advertencias y recomendaciones.
Lanzaría una nueva función llamada Backstage, donde los usuarios podrán compartir fotos, encuestas, links, posts en texto y videos solo para suscriptores.