El síndrome del túnel carpiano, es una neuropatía en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano ubicado en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular tanto de la mano como de los dedos.
Articulos
Las demandas y quejas de las mujeres en la asistencia sanitaria se han considerado en un 25% de los casos como psicosomáticas en primera consulta antes de realizar cualquier exploración, como ya constató B. Bernstein en 1991.
Los edificios representan el mayor consumo de energía y agua de una ciudad. La mitad se desperdicia. La solución tecnológica para hacerlos más eficientes, ahorrar y cuidar el planeta
Los bomberos de Bariloche viajan para reunirse con concejales de Cipolletti, Lamarque y otras localidades cercanas para lograr que otros concejos aprueben proyectos de comunicación en apoyo a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo para los bomberos Voluntarios. Tambián pasarán por Cinco Saltos.
Industriales bonaerenses advierten que los juicios frenaron la creación de 200 mil empleos
La llamada “Industria del Juicio” llevó a empresas manufactureras a desistir de contratar personal, que llegan a 200.000 casos en los últimos cinco años, según indicó el presidente del parque industrial bonaerense los plátanos, daniel rosato.
El Gobierno brasileño ha presentado un proyecto, impulsado por grupos de empresas y rechazada por los sindicatos, en el que se pretende flexbilizar la ley laboral en la que legaliza la contratación temporal por pocas horas y permite ampliar la jornada de 8 a 12 horas diarias.
Si hay algo que podemos considerar como “mano de santo” son las semillas de chía. Este producto con sabor a nuez contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a bajar de peso, controlar los antojos y, en definitiva, ¡a sentirte mejor! Además, sus beneficios para la salud son múltiples y por eso te queremos contar las diez razones por las que nos encantan y por las que creemos que a ti también deberían encantarte.
La mitad de las muertes en el trabajo se producen por infartos o derrames cerebrales
UGT ha denunciado este lunes que desde 2008 están aumentado las muertes por infarto o derrames cerebrales consideradas como accidentes de trabajo, alcanzando su máximo nivel en el primer semestre de este año, con lo que ya suponen el 51,33% del total de muertes en el trabajo.
La musculatura se contractura por diferentes causas: cuando realizamos un esfuerzo brusco (por ejemplo, levantar un peso importante), si mantenemos una posición no adecuada durante un tiempo determinado (mala posición al dormir, trabajar en posiciones forzadas), o bien cuando sobrecargamos la musculatura con una actividad sin que ésta esté preparada para ello (sobrecarga en entrenos deportivos).
El viernes 9 de septiembre se conoció la muerte de tres trabajadores. Ricardo Alcaraz, albañil, se encontraba trabajando en una obra en construcción de Villa Crespo y cayó desde 12 metros de altura cuando una pared lindera se derrumbó.